La experiencia que hace a esta empresa cooperativa ser un referente andaluz en innovación ambiental y ecológica es su proyecto R3D, que consiste en la creación de una “Red de Puntos Limpios para los residuos de la impresión 3D” donde se llevará a cabo la recogida y procesado de todo el material sobrante: carretes, restos de filamentos, soportes, fallidos, etc., para su posterior reutilización y puesta de nuevo en dicho mercado, o en cualquier otra actividad que no sea ir al vertedero.
El proyecto R3D, presentado por la Cooperativa 3D IMPACT Soc. Coop. And es un proyecto innovador, escalable y sostenible, basado en la creación de una red colaborativa formada por los actores de la impresión 3D, cuyo funcionamiento permita una economía circular, gracias también a la solidaridad de otros agentes (transportistas, fabricantes, etc.) que tienen la posibilidad de colaborar en beneficio de determinados colectivos con dificultades con los que esta cooperativa trabaja para darles un empleo digno.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.